Relación entre Satisfacción Marital y Motivos para la Agresión en los Usuarios del Centro de Salud de Aranjuez de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptivo correlacional denominada relación entre satisfacción marital y motivos para la agresión, se basan en dos propuestas teóricas, la primera por Pick y Andrade con su modelo multidimensional en el año 1988 y la segunda por Juárez y Montejo, motivos para la a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24533 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción marital motivos para la agresión correlación inversa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación de tipo descriptivo correlacional denominada relación entre satisfacción marital y motivos para la agresión, se basan en dos propuestas teóricas, la primera por Pick y Andrade con su modelo multidimensional en el año 1988 y la segunda por Juárez y Montejo, motivos para la agresión en el año 2008. En lo que concierne a la muestra, estuvo conformada por 350 usuarios, 281 mujeres y 69 hombres entre las edades de 18 a 50 años. En función a los resultados hallados mediante el coeficiente de correlación de Spearman; se evidencia una correlación inversa, con tamaño de efecto de magnitud mediana entre la satisfacción marital con los motivos para la agresión (-.45; IC 95%=-.55 -.38), y con las dimensiones: satisfacción con la interacción conyugal (-.41: IC95%=-.51, -.33), satisfacción en los aspectos emocionales conyugales (-.35; IC 95%=-.45, -,26), y satisfacción con los aspectos estructurales y de organización del cónyuge (-.42; IC 95%= -.52, -.34). Con respecto a las propiedades psicométricas, la escala y el inventario utilizados en este estudio muestran un nivel satisfactorio de confiabilidad y validez, en la satisfacción marital ( =.941) y motivos para la agresión (=.815). Concluyendo que a mayor satisfacción marital en el nivel de favorabilidad que concierne a las perspectivas de los cónyuges, disminuye la probabilidad de motivos para la agresión, evitando modelos de comportamientos o conductas agresivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).