Estilo de crianza familiar y la socialización en los niños de cinco años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estilos de crianza familiar y socialización en niños de cinco años. La población muestral estuvo conformada por treinta niños de esta edad. Las técnicas de obtención de informaciones utilizadas fueron: en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacinto Ñiquen, Gloria Esther, Parraguez Atoche, Roxana Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58120
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de vida
Socialización
Niños - Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estilos de crianza familiar y socialización en niños de cinco años. La población muestral estuvo conformada por treinta niños de esta edad. Las técnicas de obtención de informaciones utilizadas fueron: encuesta, con cuestionario de prácticas parentales de Robinson y Cols, aplicado a treinta madres de familia; escala de evaluación de comportamiento pro social (ECPRO) para diagnosticar niveles de socialización en niños, en base a conductas y comportamientos medidos por las investigadoras. Los resultados procesados mediante programas Excel y correlacional de Pearson demostraron que dimensión estilo democrático con dimensión colaboración mutua se correlacionan muy significativamente (,466**); disposición para ayudar con estilo permisivo se correlaciona débilmente (,356* ); estilo autoritario con dimensiones colaboración mutua y disposición para ayudar se correlacionan moderadamente (,514**). Sintetizando, existe relación directa significativa y positiva (moderada, baja, débil) entre estilos de crianza familiar y socialización en niños de cinco años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).