Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud para prevenir neumonía por ventilación mecánica en pacientes hospitalizados en Lambayeque
Descripción del Articulo
En unidades críticas como UCI, la NAVM representa una grave complicación al cuadro clínico, incrementando el costo y las estancias hospitalarias, a pesar de ser una enfermedad prevenible. La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos, prácticas y actitudes del personal de salud pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Personal de salud Pacientes - Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En unidades críticas como UCI, la NAVM representa una grave complicación al cuadro clínico, incrementando el costo y las estancias hospitalarias, a pesar de ser una enfermedad prevenible. La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos, prácticas y actitudes del personal de salud para prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes hospitalizados en Lambayeque, desarrollado en el año 2022. Fue un estudio cuantitativo, básico, descriptivo, transversal; la muestra fue censal, constituida por 46 licenciadas de enfermería; se utilizó como instrumento para medir los conocimientos el cuestionario validado, con una confiabilidad de 0.92; la guía de observación para medir las prácticas, fue validada por expertos con una confiabilidad de 0.7 y test de lickert para medir las actitudes también validado con una confiabilidad de 0.79. Los resultados evidencian que la mayoría de la muestra son mujeres adultas jóvenes entre 6 a 10 años de tiempo de servicio en UCI, el nivel de conocimientos predominante es regular, la actitud es favorable y las prácticas adecuadas son cumplidas en su mayoría a fin de prevenir la NAVM. Se concluyó que es necesario desarrollar estrategias para mejorar el nivel de conocimientos evidenciados en prácticas seguras de atención y mejor calidad de atención |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).