INTERVENCIONES EFICACES DE ENFERMERIA PARA LA PREVENCION DE NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION MECANICA
Descripción del Articulo
Objetivo:Analizar las evidencias sobre las intervenciones eficaces de enfermería para la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica.Metodología:Se realiza la búsqueda en la base de datos de Pubmed, Cochrane, Elsevier, Lilacs, Scielo y Google Académico de artículos publicados entre 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Intervención de enfermería Neumonía Ventilación mecánica Paciente crítico |
Sumario: | Objetivo:Analizar las evidencias sobre las intervenciones eficaces de enfermería para la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica.Metodología:Se realiza la búsqueda en la base de datos de Pubmed, Cochrane, Elsevier, Lilacs, Scielo y Google Académico de artículos publicados entre 2012 y 2017 cuyo tema principal son las intervenciones eficaces de enfermería en la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica.Resultados:De 10 revisiones científicas el 100% son de calidad alta, del total de revisiones sistemáticas 6 artículos concluyen que la higiene oral con clorhexidina reduce la incidencia de neumonía asociada a la ventilación mecánica, 4 artículos concluyen que la elevación de la cabecera de 30|-60° reduce la incidencia de neumonía asociada a la ventilación mecánica, 3 artículos concluyen que la aspiración y manejo de las secreciones, reduce la neumonía asociada a la ventilación mecánica y 1 articulo concluye que el masaje abdominal y la alimentación post pilórica reducen el riesgo de la neumonía asociada a la ventilación mecánica.Conclusión:Las intervenciones eficaces de enfermería para la prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica destacamos la higiene de cavidad oral con clorhexidina, elevación de la cabecera 30°-60°, la aspiración y manejo de secreciones, la alimentación post pilórica y el masaje abdominal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).