Evidencias de validez y confiabilidad del Test de Dependencia a los Videojuegos en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad del test de dependencia a los videojuegos en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo. El diseño de investigación fue instrumental de tipo cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 350 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Diaz, Cristhian Joselito, Gutierrez Contreras, Jhajaira Mardely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a los videojuegos
Adolescentes
Abstinencia
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad del test de dependencia a los videojuegos en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo. El diseño de investigación fue instrumental de tipo cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 350 adolescentes entre un rango etario de 12 a 18 años. Se utilizó la prueba psicológica del Test de Dependencia a los videojuegos (TDV) de Chóliz y Marco (2011). Se obtuvo como resultado adecuadas evidencias de validez y confiabilidad; la validez de contenido a través de la V de Aiken fue de 0.8 a excepción del ítem 13 con un puntaje de 0.79; el análisis factorial confirmatorio inicial de GFI=,758 el valor TLI= .80; el valor del SRMR=. 09, en el RMSEA= .104 y PNFI=.699; la confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach y Omega con un valor de 0.957 en el alfa y un coeficiente Omega de 0.958 y la validez concurrente tiene una correlación positiva y significativa del nivel alto (rho=0.829*, sig. <0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).