Manejo de Residuos Sólidos Biocontaminantes y las Prácticas Salubres en el Hospital de Apoyo San Miguel, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Manejo de residuos sólidos biocontaminados y las prácticas salubres en el Hospital de apoyo San Miguel, 2018” tuvo como objetivo Establecer la relación entre el manejo de residuos sólidos biocontaminados y las prácticas salubres en el Hospital de Apoyo San Migu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sumari Villalobos, Judie, Inga Bustamante, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de Residuos Sólidos
Prácticas Salubres
Hospital de Apoyo San Miguel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Manejo de residuos sólidos biocontaminados y las prácticas salubres en el Hospital de apoyo San Miguel, 2018” tuvo como objetivo Establecer la relación entre el manejo de residuos sólidos biocontaminados y las prácticas salubres en el Hospital de Apoyo San Miguel, 2018. La investigación se centró en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo -correlacional; donde se trabajó con una muestra de 87 trabajadores del Hospital de Apoyo San Miguel, los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios para cada una de las variables, siendo validados por juicio de expertos. El cuestionario que mide la variable manejo de residuos sólidos biocontaminados se realizó el Alfa de Cronbach siendo 0,842 y para el cuestionario que mide la variable Prácticas salubres fue de 0.723. Se concluyó que existe una relación significativa positiva entre el manejo de residuos sólidos biocontaminados y las prácticas salubres en el Hospital de Apoyo San Miguel. Es decir que mientras más sean las prácticas salubres que se lleven a cabo en la institución, mejor será el manejo de los residuos sólidos biocontaminados en el Hospital de apoyo de San Miguel, generando así una mejora considerable en cuanto a la evaluación realizada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).