Análisis de la traducción al inglés de los referentes culturales en la obra Cinco Esquinas de Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Análisis de la traducción al inglés de los referentes culturales en la obra Cinco Esquinas de Mario Vargas Llosa” tiene como objetivo principal analizar la traducción del español al inglés de los referentes culturales en la obra Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa. Con r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Villegas, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Referentes culturales
Análisis de la traducción
Traducción al inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Análisis de la traducción al inglés de los referentes culturales en la obra Cinco Esquinas de Mario Vargas Llosa” tiene como objetivo principal analizar la traducción del español al inglés de los referentes culturales en la obra Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa. Con relación a la metodología, este trabajo es de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo. La muestra poblacional de estudio fue del capítulo 1 al capítulo 10 de la obra Cinco esquinas. Para el análisis se hizo uso de una ficha de análisis. Los resultados de la investigación clasifican los referentes culturales encontrados, habiéndose encontrados 7 tipos de referentes culturales, los cuales se hacen presente a través de nombres de instituciones, nombres de personas importante en la historia del Perú, lugares y aspectos lingüísticos. Por otro lado, las estrategias con mayor incidencia fueron el equivalente acuñado, préstamo y traducción literal. Se llega a la conclusión que la traducción se realizó con términos equivalentes en la cultura meta para mantener el mismo sentido del mensaje, por tratarse de un texto literario, la traducción debe ser casi invisible para que el lector pueda sentir el mismo efecto por un lector en la lengua origen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).