Efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad de la empresa Consorcio Textil Malvitex, Pacasmayo 2020
Descripción del Articulo
La investigación que fue presentada, tenía como objetivo principal el Determinar el efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad de la empresa Consorcio Textil Malvitex, de igual forma esta investigación tuvo un diseño preexperimental, con un enfoque cuantitativo, la población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56079 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Estudio del trabajo Gestión Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación que fue presentada, tenía como objetivo principal el Determinar el efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad de la empresa Consorcio Textil Malvitex, de igual forma esta investigación tuvo un diseño preexperimental, con un enfoque cuantitativo, la población fueron todos los procesos en la confección de la organización respecto a la muestra fue el sub conjunto dentro de la población general. Las técnicas utilizadas en la recolección de datos fueron la entrevista y la observación así mismo se empleó el método correspondiente al análisis de datos descriptivo e inferencial. Las herramientas que se aplicaron fue el estudio de métodos y el estudio de tiempos, estas herramientas se instauraron en la organización para así poder lograr solucionar el problema de productividad que la quejaba. Siendo así, que la investigadora pudo incrementar la productividad global en un 21%. Por último, la investigadora concluye, que efectivamente el estudio del trabajo tiene un efecto positivo en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).