Teoría de colas para reducir el tiempo de espera en el servicio de encarpado de la empresa Innovek S.A.C, Pacasmayo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal fue Determinar en qué medida la teoría de colas reduce el tiempo de espera en el servicio de encarpado de la empresa Innovek. Se llevó a cabo el tipo de investigación siendo aplicado con un diseño pre experimental. Se utilizaron técnicas de reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davan Abanto, Melina Yuleysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de espera
Teoría de colas
Tiempo de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal fue Determinar en qué medida la teoría de colas reduce el tiempo de espera en el servicio de encarpado de la empresa Innovek. Se llevó a cabo el tipo de investigación siendo aplicado con un diseño pre experimental. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la observación y registro de toma de tiempos. Al ser aplicada la teoría de colas se utilizó el registro de toma de tiempos, el software WINQSB, check list para el diagnóstico inicial. Se tomó como población a todos los usuarios que ingresan a adquirir el sistema y como muestra mediante una formula estadística se considera a 196 usuarios que serán parte de la toma de tiempos. Por último, se concluyó que para lograr brindar una mejora al sistema se logró la posibilidad incrementando el número de servidores de 2 a 6, lográndose reducir el tiempo de espera en cola con 90,78 % y el tiempo de espera en el sistema con un 65,45%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).