Barreras percibidas por los pacientes con diabetes mellitus para la adherencia al tratamiento: Estudio cualitativo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es conocer las barreras para la mala adherencia en el tratamiento percibidas por los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en un centro de atención primaria. Es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, donde se entrevistó a 15 pacientes para conocer l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes mellitus Satisfacción del paciente Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis es conocer las barreras para la mala adherencia en el tratamiento percibidas por los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en un centro de atención primaria. Es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, donde se entrevistó a 15 pacientes para conocer las barreras percibidas por los pacientes con diabetes mellitus para la mala adherencia al tratamiento, que previamente fueron identificados como no adherentes. Las barreras encontradas para la mala adherencia al tratamiento fue el olvido, generalmente por las ocupaciones dentro o fuera del hogar. También se refiere al hecho de sentirse aparentemente bien, no teniendo la necesidad de tomar los medicamentos. También el no cumplimiento se da porque hay escasez de dichos medicamentos en los centros de salud o porque sienten cierta desmejora de salud cuando los consumen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).