1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación de corte transversal, descriptivo correlacional y observacional, evaluó 408 molares temporales de niños de 4 a 6 años atendidos en el Hospital Distrital Santa Isabel – El Porvenir, 2010; con pruebas clínicas y radiográficas. Los resultados mostraron que el diagnóstico clínico pulpar fue: pulpitis irreversible con 44.61%, pulpitis reversible con 23.53%, pulpa normal con 18.38% y necrosis pulpar con 13.48%. Además se encontró que hay una relación altamente significativa (p<0.01) entre el diagnóstico clínico pulpar con el tamaño y profundidad de la lesión cariosa. No se encontró relación significativa (p<0.05) entre el diagnóstico clínico pulpar, tamaño y profundidad de la lesión cariosa con la edad, género y pieza dental. Palabras claves: Diagnóstico clínico pulpar, tamaño de la lesión cariosa, profundidad de la lesión cariosa, molar t...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta tesis es conocer las barreras para la mala adherencia en el tratamiento percibidas por los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en un centro de atención primaria. Es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, donde se entrevistó a 15 pacientes para conocer las barreras percibidas por los pacientes con diabetes mellitus para la mala adherencia al tratamiento, que previamente fueron identificados como no adherentes. Las barreras encontradas para la mala adherencia al tratamiento fue el olvido, generalmente por las ocupaciones dentro o fuera del hogar. También se refiere al hecho de sentirse aparentemente bien, no teniendo la necesidad de tomar los medicamentos. También el no cumplimiento se da porque hay escasez de dichos medicamentos en los centros de salud o porque sienten cierta desmejora de salud cuando los consumen.