Aplicación del Mantenimiento Productivo Total para incrementar la productividad en la línea de producción en la Empresa MGO S.A.C, 2017
Descripción del Articulo
En este estudio se aplica el mantenimiento productivo total, el cual busca la mejora continua de la productividad industrial con la participación de todos los actores de una organización en este caso la empresa MGO SAC. El principal objetivo es Determinar como la aplicación del Mantenimiento product...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26218 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rectificación de mandriles Semiautomática Envases oval https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En este estudio se aplica el mantenimiento productivo total, el cual busca la mejora continua de la productividad industrial con la participación de todos los actores de una organización en este caso la empresa MGO SAC. El principal objetivo es Determinar como la aplicación del Mantenimiento productivo total incrementará Productividad en la empresa MGO SAC. Este estudio consistió en implementar solo la primera etapa del TPM, etapa fundamentada en la inspección de los procesos con el propósito principal de alcanzar una estandarización y la implementación de herramientas de trabajo en la fabricación de mandriles (pieza para maquinas selladora de latas), basándose en uno de los pilares como es el mantenimiento preventivo, aplicando checklist, mantenimiento preventivo, entre otras herramientas con el propósito de llevar un control. Se logró incrementar la productividad de 67% a 73%, con cual se puede comprobar que incrementar un 6% con ayuda del programa spss v.21. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).