Influencia del dimensionamiento de maquinarias para una correcta explotación de agregados en la cantera Los Valles - Patapo

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo determinar la influencia del dimensionamiento de maquinaria para una correcta explotación de agregados en la cantera los valles, que surgió en base a la realidad problemática respecto que la producción no satisface el mercado local, lo que lleva a la pérdida d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Yanovich, Isaac Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensionamiento de flota
Plan de minado
Tiempos muertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como objetivo determinar la influencia del dimensionamiento de maquinaria para una correcta explotación de agregados en la cantera los valles, que surgió en base a la realidad problemática respecto que la producción no satisface el mercado local, lo que lleva a la pérdida de clientes y la consiguiente pérdida de ingresos. Las causas de esta problemática se originan debido que la empresa cuenta con personal que desconoce los procesos y cálculos básicos de operación de cantera, y estos son ocasionados por la escasez de personal calificado, ya que, todos los procesos y operaciones son empíricos. La investigación presentó un tipo de investigación aplicada. Se concluyó respecto a un adecuado dimensionamiento de maquinaria se plantea pasar de 2 cargadores frontales con 3 zarandas a 3 cargadores frontales con 5 zarandas, ello permite tener una mayor producción. Para lo cual se considera adquirir el cargador frontal Komatsu WA-470-6R de capacidad de 4.2 m3 permitirá realizar la extracción y carguío de material, llenando un promedio de 10 camiones de 15 m3 por día y realizando las labores de remoción de material. Lo cual mediante la propuesta se logrará una producción de 400 m3 por día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).