Actitudes resilientes y proyecto de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Puquio en Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Puquio en Ayacucho, 2021, fue cuantitativa de tipo básica, de diseño no experimental y nivel correlacional, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Garibay, Anie Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Personalidad
Proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Puquio en Ayacucho, 2021, fue cuantitativa de tipo básica, de diseño no experimental y nivel correlacional, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformado por 40 estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de ambos sexos con edades de entre 14 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de resiliencia E.R y la Escala de proyecto de vida EPV. Se evidencio que existe una correlación directa entre resiliencia y proyecto de vida (Correlación de Pearson=.590**). Se halló relación entre resiliencia y la dimensión posibilidad de logros y recursos de la variable proyecto de vida (p<0.05), se evidencio que existe relación entre resiliencia y la dimensión motivación y planeación de la meta (p<0.05), también se encontró que no existen diferencias significativas de acuerdo al sexo (p>.05) de todas las dimensiones y total de resiliencia, se halló que solo existe diferencia en la dimensión introspección (p<0.05) según año escolar. Se encontró que no existe diferencias significativas según sexo y año escolar en las dimensiones y el total de proyecto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).