Clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes de una Institución Educativa de Pillco Marca 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar si existe relación significativa entre el Clima social familiar y la Inteligencia emocional en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca – 2018, y los objetivos específicos fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Hinostroza, Ruli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
inteligencia emocional
estudiantes
Institución Educativa
Pillco Marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar si existe relación significativa entre el Clima social familiar y la Inteligencia emocional en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca – 2018, y los objetivos específicos fue determinar si existe relación significativa entre el Clima social familiar con las dimensiones Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo del estrés, Estado de ánimo en general e Impresión positiva de la Inteligencia Emocional en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca – 2018. El diseño de la investigación fue de carácter no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional. Para determinar la muestra se recurrió al tipo de muestreo no probabilístico e intencional se seleccionaron a 63 estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado del distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco. Se aplicaron el test de Clima social de la familia de R.H. Moos, B.S. Moos y E. J. Trickett, estandarizada por Ruíz y Guerra en el año 1993, y el test de Inteligencia emocional BarOn ICE-NA, adaptada y estandarizada en el año 2002, por Ugarrriza y Pajares en una muestra de 3374 niños y adolescentes de Lima Metropolitana entre los 7 y 18 años. Los resultados se procesaron con el SPSS versión 22.0. Se planteó la hipótesis general “Existe relación significativa entre el clima social familiar y la inteligencia emocional en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca – 2018” obteniendo en la contrastación (rho= 0.05 y p= .967 > 0.05), por lo que se acepta la hipótesis nula que no existe relación significativa entre el Clima social familiar y la Inteligencia emocional en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca – 2018. También se determinó que no existe relación significativa entre el Clima social familiar con las dimensiones Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo del estrés, Estado de ánimo en general e Impresión positiva de la Inteligencia Emocional en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca – 2018. Estos hallazgos vendrían a corroborar la independencia de las variables clima social familiar y la inteligencia emocional en la muestra de estudiantes, las cuales estarían siendo influenciadas por otras variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).