Geogebra en el desarrollo de competencias matemáticas, en estudiantes de la Institución Educativa Santa Edelmira, Víctor Larco 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo demostrar de qué manera el software educativo Geogebra influye en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Santa Edelmira de Víctor Larco en el año 2021. El tipo de investigación es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software educativo Matemáticas (metodología) Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo demostrar de qué manera el software educativo Geogebra influye en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Santa Edelmira de Víctor Larco en el año 2021. El tipo de investigación es experimental y con diseño cuasi experimental. Se aplicó una prueba escrita en un contexto de educación a distancia a una muestra no probabilística de 60 alumnos, de los cuales 30 conformaron el grupo experimental. En los resultados se observó que el grupo experimental tránsito de un nivel de proceso en el pretest con 93% a un nivel logrado en el postest con 73%, de una media de 6,63 a una media de 11,47, el Z obtenido fue de -6,395 y la Prueba de hipótesis se determinó con el Test de U de Mann Whitney en el cual se obtuvo un p=0,000 <0,01 lo cual evidencia una influencia altamente significativa del software educativo Geogebra en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Santa Edelmira de Víctor Larco en el año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).