Relación entre técnica de amamantamiento y mastitis en mujeres primíparas que se atienden en un hospital de Piura – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la técnica de amamantamiento y la mastitis en mujeres primíparas que se atienden en un hospital de Piura-2022. Metodología: La investigación presentó una orientación básica con diseño no experimental, de corte transversal y de tipo explicativo, con la aplicació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Mastitis Mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la técnica de amamantamiento y la mastitis en mujeres primíparas que se atienden en un hospital de Piura-2022. Metodología: La investigación presentó una orientación básica con diseño no experimental, de corte transversal y de tipo explicativo, con la aplicación de un cuestionario de 12 ítems a 262 primíparas sobre técnica de lactancia materna. Con los datos obtenidos los resultados fueron plasmados en tablas donde se analizó de manera estadística la relación de las variables. Resultados: Se evidenció en la investigación que sólo el 20.6% de las primíparas presentó relación entre mastitis y una técnica inadecuada de lactancia. Así mismo, del total de la población el 30.5% presentó mastitis. Mientras que según las dimensiones de posición, agarre y succión durante la lactancia destacó esta última con un 82.1%. Conclusión: Existe relación entre la técnica de amamantamiento y mastitis con un 20.6%, pues se evidenció un incorrecto método de lactancia en las madres que presentaron mastitis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).