La participación del Bricolaje en la gestión de emprendimientos gastronómicos de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo, presenta la participación del bricolaje como herramienta de gestión en los emprendimientos de Lima Norte, hemos considerado como nuestro método de recolección de información las entrevistas que nos acercaron al mundo de personas trabajadoras que, aun habiendo sido golpeadas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferradas Martinez, Monica de Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121757
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bricolaje
Emprendimientos
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, presenta la participación del bricolaje como herramienta de gestión en los emprendimientos de Lima Norte, hemos considerado como nuestro método de recolección de información las entrevistas que nos acercaron al mundo de personas trabajadoras que, aun habiendo sido golpeadas por la pandemia, resistieron y se reinventaron a los nuevos protocolos o los nuevos estilos de consumo. Consideramos que el bricolaje en el caso estudiado fue positivo porque promueve el crecimiento al permitirles gestionar en la escasez de recursos, ya que al año 2022 fuero nuevamente devastados por el alza de precios de los insumos base para la elaboración de los productos que ponen a la venta. Para materia de nuestro estudio tomamos en cuenta la gestión de Ventas, la Gestión de Personal y la introducción de la tecnología desde los elementos clave del bricolaje: el tomar acción, no aceptar limitaciones e improvisar. Los resultados confirman la participación del bricolaje en los emprendimientos gastronómicos concluyendo que el emprendedor echa mano de lo que tiene a su alcance para no dejarse vencer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).