Calidad del servicio educativo desde la perspectiva de los actores externos en una Institución Educativa, San Juan de Miraflores, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre la calidad del servicio educativo desde la perspectiva de los actores externos de una Institución tuvo como objetivo general interpretar la percepción de la calidad del servicio educativo que tienen los actores externos de la Institución Educativa Nº 7059 de SJM 2016....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arrieta, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación - Perú
Toma de decisiones
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre la calidad del servicio educativo desde la perspectiva de los actores externos de una Institución tuvo como objetivo general interpretar la percepción de la calidad del servicio educativo que tienen los actores externos de la Institución Educativa Nº 7059 de SJM 2016. La metodología empleada es mediante el enfoque cualitativo, el tipo de estudio básico, debido a que parte de casos que constituye un método de investigación para el análisis de la realidad social, dicha investigación corresponde a un diseño etnográfico, donde se explora examina y entiende los sistemas sociales cuyo objetivo es la descripción de los significados que las personas entrevistadas expresan en el contexto que le rodea en la investigación, donde su principal fuente es la observación y del cual detallan según su percepción en una entrevista no estructurada donde las preguntas se dan de acuerdo a lo que se manifiesta según el instrumento empleado. La población que se tomó como referencia fueron, la alcaldesa y la brigadier general del año anterior en cuanto a estudiantes se refiere las cuales tuvieron el mejor nivel académico y participación en las actividades de la institución, y el padre de familia que representa a la APAFA cuya profesión es el de ingeniero geográfico. Los resultados indicaron según el muestreo que la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa está en proceso; en infraestructura diferentes sectores no es el adecuado al igual que su distribución y equipamiento así también manifestaron que casi todos los docentes se actualizan tratando de mejorar su desarrollo profesional; además hay que resaltar que el trato y la actitud entre el personal que labora en el plantel es el correcto de manera general, pero para los padres el trato a ellos a nivel directivo gira en torno al estado de animo de la directora y al igual que su liderazgo autoritario en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).