Corioamnionitis como factor de riesgo de displasia broncopulmonar enprematuros menor de 1500 gramos en el Hospital Regional Docentede Trujillo, 2014 – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer si la corioamnionitis es un factor de riesgo para displasia broncopulmonar en prematuros de muy bajo peso al nacer en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de enero de 2014 a diciembre de 2019. se aplicó un estudio de casos y contr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades respiratorias Niños prematuros Salud perinatal e infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer si la corioamnionitis es un factor de riesgo para displasia broncopulmonar en prematuros de muy bajo peso al nacer en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de enero de 2014 a diciembre de 2019. se aplicó un estudio de casos y controles, incluyó a 35 neonatos con displasia broncopulmonar y 35 sin displasia pulmonar. Se halló que el antecedente de corioamnionitis estuvo presente en el 25.7% de neonatos con displasia broncopulmonar y el 74.3% de neonatos sin corioamnionitis. El antecedente materno de corioamnionitis si representa como de factor de riesgo de displasia broncopulmonar al hallarse un OR = 5.71 con IC 95% de 1.14 – 28.75 sin significancia estadística con una p = 0.023. La malformación congénita caracterizó al 14.3% de neonatos con displasia pulmonar y 2.9% sin displasia pulmonar obteniéndose diferencias estadísticas (p = 0.099) y un OR = 5.67, con IC 95% de 0.63 - 51.27. Se concluyó que el antecedente materno de corioamnionitis representa como factor de riesgo de displasia broncopulmonar. Las malformaciones congénitas se asocian como factor de riesgo para la displasia broncopulmonar, mientras el sexo y pequeño para edad gestacional no representan riesgo para displasia pulmonar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).