Eficacia de la inhalación temprana de Budesonida comparado con placebo en neonatos prematuros para la prevención de displasia broncopulmonar: Revisión sistemática y Metaanálisis
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuál es la eficacia de la inhalación temprana de budesonida comparado con placebo en neonatos prematuros para la prevención de displasia broncopulmonar. Métodos: Se realizo una revisión sistemática con meta-análisis. Se utilizaron búsquedas de las bases de datos Pubmed, Scopus,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neonatos prematuros Displasia broncopulmonar Mortalidad Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cuál es la eficacia de la inhalación temprana de budesonida comparado con placebo en neonatos prematuros para la prevención de displasia broncopulmonar. Métodos: Se realizo una revisión sistemática con meta-análisis. Se utilizaron búsquedas de las bases de datos Pubmed, Scopus, Web of Science y EMBASE hasta junio de 2023, sin restricciones de lenguaje o fecha de publicación. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los estudios relevantes. En cuanto al análisis de riesgo de sesgo, se utilizó la herramienta RoB 2. Resultados: Los resultados principales indicaron que la budesonida inhalatoria redujo significativamente el riesgo de DBP en neonatos prematuros en un 37% en comparación con el placebo. Sin embargo, no se observó un decrecimiento relevante en la mortandad. La budesonida también demostró aumentar la tasa de notoriedad en la extubación en un 6%, pero no afectó la duración de la ventilación invasiva ni la estancia hospitalaria. Conclusión: La budesonida inhalatoria parece ser efectiva en la preparación de DBP en neonatos inmaduros, con un perfil de seguridad aceptable. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente su impacto en la mortalidad y otros resultados secundarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).