“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título. “Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopongon zizaniodes) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa Bajo,Distrito de Chota,teniendo como objetivo de estudio. Realizar el taratamiento de las aguas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25780 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Humedal Artificial Vetiver Aguas Residuales Parámetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_262f38608a699d39af93d69173ef8f55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25780 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
title |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
spellingShingle |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” Rojas Díaz, María Ysabel Humedal Artificial Vetiver Aguas Residuales Parámetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
title_full |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
title_fullStr |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
title_full_unstemmed |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
title_sort |
“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017” |
author |
Rojas Díaz, María Ysabel |
author_facet |
Rojas Díaz, María Ysabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Purihuamán Leonardo, Celso Nazario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Díaz, María Ysabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Humedal Artificial Vetiver Aguas Residuales Parámetro |
topic |
Humedal Artificial Vetiver Aguas Residuales Parámetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como título. “Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopongon zizaniodes) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa Bajo,Distrito de Chota,teniendo como objetivo de estudio. Realizar el taratamiento de las aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de santa Rosa Bajo –Chota, por lo que se consideró la hipótesis. Los humedales artificiales con la especie (Chrysopogon zizanioides) vetiver disminuirá el nivel de contaminación de las aguas residuales domésticas, en la comunidad de Santa Rosa Bajo-Chota. El diseño de investigación fue Pre Experimental por la relación de sus variables y diseño de preprueba – posprueba. La muestra de estudio fue 50 Litros de agua residual generada en la comunidad. El tratamiento de aguas residuales domésticas se realizó a través de humedales artificiales construidos de flujo subsuperficial, sembrado con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides), en la comunidad de Santa Rosa Bajo, distrito Chota. El agua residual utilizada para el tratamiento en el sistema fue tomada de la red de alcantarillado de dicha comunidad. El monitoreo y el análisis de los parámetros de tratamiento de aguas se realizó de acuerdo al protocolo difundido por el ministerio de vivienda y construcción D.S. 003 – 2010, se evaluó el sistema, cada diez días durante dos meses mediante el análisis de los parámetros fisicoquímicos (turbidez, Ph, DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales, aceites y grasas) y microbiológicos (Coliformes Termotolerantes), el muestreo se realizó al afluente y efluente del humedal artificial. Los resultados obtenidos en cuanto al porcentaje de remoción de estos parámetros fueron los siguientes: 99,53% (turbidez), 95,51%(SST), 83,89% (DBO5), 72,97%(DQO) 88.89%, Aceites y grasas ,99.99%(Coliformes Termotolerantes) ,47%(pH) y con una temperatura promedio de 22°C, por lo que, al comparar estos resultados con los Límites Máximos Permisibles de efluentes para vertidos a cuerpos de agua, los valores están por debajo de los establecidos. Concluyendo que el sistema humedal artificial con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) es eficiente para el tratamiento de aguas residuales domésticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T15:20:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T15:20:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25780 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25780 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/1/Rojas_DMY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/2/Rojas_DMY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/3/Rojas_DMY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/5/Rojas_DMY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/4/Rojas_DMY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/6/Rojas_DMY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e1be2a4edf15c80a65537acb13fbb6e 24ac8628e2d5a9d14cfff74d37311c46 08d7ddec7100925cd2352c36d09bbc3b 229a289339661827eb1a9011a30dec22 a74c8b4a6a3b3ac69bc5267042790890 a74c8b4a6a3b3ac69bc5267042790890 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921878464987136 |
spelling |
Purihuamán Leonardo, Celso NazarioRojas Díaz, María Ysabel2019-01-31T15:20:14Z2019-01-31T15:20:14Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25780El presente trabajo de investigación tiene como título. “Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopongon zizaniodes) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa Bajo,Distrito de Chota,teniendo como objetivo de estudio. Realizar el taratamiento de las aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de santa Rosa Bajo –Chota, por lo que se consideró la hipótesis. Los humedales artificiales con la especie (Chrysopogon zizanioides) vetiver disminuirá el nivel de contaminación de las aguas residuales domésticas, en la comunidad de Santa Rosa Bajo-Chota. El diseño de investigación fue Pre Experimental por la relación de sus variables y diseño de preprueba – posprueba. La muestra de estudio fue 50 Litros de agua residual generada en la comunidad. El tratamiento de aguas residuales domésticas se realizó a través de humedales artificiales construidos de flujo subsuperficial, sembrado con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides), en la comunidad de Santa Rosa Bajo, distrito Chota. El agua residual utilizada para el tratamiento en el sistema fue tomada de la red de alcantarillado de dicha comunidad. El monitoreo y el análisis de los parámetros de tratamiento de aguas se realizó de acuerdo al protocolo difundido por el ministerio de vivienda y construcción D.S. 003 – 2010, se evaluó el sistema, cada diez días durante dos meses mediante el análisis de los parámetros fisicoquímicos (turbidez, Ph, DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales, aceites y grasas) y microbiológicos (Coliformes Termotolerantes), el muestreo se realizó al afluente y efluente del humedal artificial. Los resultados obtenidos en cuanto al porcentaje de remoción de estos parámetros fueron los siguientes: 99,53% (turbidez), 95,51%(SST), 83,89% (DBO5), 72,97%(DQO) 88.89%, Aceites y grasas ,99.99%(Coliformes Termotolerantes) ,47%(pH) y con una temperatura promedio de 22°C, por lo que, al comparar estos resultados con los Límites Máximos Permisibles de efluentes para vertidos a cuerpos de agua, los valores están por debajo de los establecidos. Concluyendo que el sistema humedal artificial con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) es eficiente para el tratamiento de aguas residuales domésticas.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHumedal ArtificialVetiverAguas ResidualesParámetrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00“Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa bajo, distrito Chota, 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_DMY-SD.pdfRojas_DMY-SD.pdfapplication/pdf1869814https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/1/Rojas_DMY-SD.pdf5e1be2a4edf15c80a65537acb13fbb6eMD51Rojas_DMY.pdfRojas_DMY.pdfapplication/pdf1869219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/2/Rojas_DMY.pdf24ac8628e2d5a9d14cfff74d37311c46MD52TEXTRojas_DMY-SD.pdf.txtRojas_DMY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16634https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/3/Rojas_DMY-SD.pdf.txt08d7ddec7100925cd2352c36d09bbc3bMD53Rojas_DMY.pdf.txtRojas_DMY.pdf.txtExtracted texttext/plain127428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/5/Rojas_DMY.pdf.txt229a289339661827eb1a9011a30dec22MD55THUMBNAILRojas_DMY-SD.pdf.jpgRojas_DMY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/4/Rojas_DMY-SD.pdf.jpga74c8b4a6a3b3ac69bc5267042790890MD54Rojas_DMY.pdf.jpgRojas_DMY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25780/6/Rojas_DMY.pdf.jpga74c8b4a6a3b3ac69bc5267042790890MD5620.500.12692/25780oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/257802023-06-19 19:38:37.963Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).