1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como título. “Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopongon zizaniodes) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa Bajo,Distrito de Chota,teniendo como objetivo de estudio. Realizar el taratamiento de las aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides) en humedales artificiales en la comunidad de santa Rosa Bajo –Chota, por lo que se consideró la hipótesis. Los humedales artificiales con la especie (Chrysopogon zizanioides) vetiver disminuirá el nivel de contaminación de las aguas residuales domésticas, en la comunidad de Santa Rosa Bajo-Chota. El diseño de investigación fue Pre Experimental por la relación de sus variables y diseño de preprueba – posprueba. La muestra de estudio fue 50 Litros de agua residual generada en la comunidad. El tratamiento d...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue, realizar el tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon Zizanioides) en humedales artificiales de flujo subsuperficial. El agua residual utilizada para el tratamiento en el sistema, fue tomada de la red de alcantarillado de la comunidad Santa Rosa Bajo, perteneciente al distrito de Chota; el monitoreo y análisis de los parámetros de tratamiento de aguas se realizó de acuerdo al protocolo difundido por el ministerio de vivienda y construcción D.S. 003 – 2010, se evaluó el sistema, cada diez días durante dos meses mediante el análisis de los parámetros fisicoquímicos (turbidez, Ph, DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales, aceites y grasas) y microbiológicos (Coliformes Termotolerantes), el muestreo se realizó al afluente y efluente del humedal artificial. Los resultados obtenidos en cuanto al porcent...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue, realizar el tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon Zizanioides) en humedales artificiales de flujo subsuperficial. El agua residual utilizada para el tratamiento en el sistema, fue tomada de la red de alcantarillado de la comunidad Santa Rosa Bajo, perteneciente al distrito de Chota; el monitoreo y análisis de los parámetros de tratamiento de aguas se realizó de acuerdo al protocolo difundido por el ministerio de vivienda y construcción D.S. 003 – 2010, se evaluó el sistema, cada diez días durante dos meses mediante el análisis de los parámetros fisicoquímicos (turbidez, Ph, DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales, aceites y grasas) y microbiológicos (Coliformes Termotolerantes), el muestreo se realizó al afluente y efluente del humedal artificial. Los resultados obtenidos en cuanto al porcent...