Exportación Completada — 

Motricidad gruesa y desarrollo cognitivo en los estudiantes de la I.E.I. Nº 86 Divino Niño Jesús – Huacho, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la relación entre la motricidad gruesa y desarrollo cognitivo en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 86 Divino Niño Jesús – Huacho, 2015? La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Landeo, Margarita Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6618
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motricidad gruesa
Desarrollo cognitivo
Desplazamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la relación entre la motricidad gruesa y desarrollo cognitivo en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 86 Divino Niño Jesús – Huacho, 2015? La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, tipo de estudio descriptivo, transversal o transeccional y correlacional, La población del presente estudio estuvo constituida por 1 41 estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 86 Divino Niño Jesús – Huacho, 2015. La muestra censal y se aplicó a 141 estudiantes 5 años de la I.E.I. Nº 86 Divino Niño Jesús – Huacho, 2015, la recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario para las variables en estudio. Para establecer la confiabilidad del cuestionario, se aplicó una prueba de consistencia interna a una muestra piloto de 30 estudiantes y se obtuvo el estadístico Alfa de Cronbach igual a 0, 81 como promedio, asimismo la correlación de Spearman dio como resultado r = 0.780 lo que indica que la correlación entre la motricidad gruesa y el desarrollo cognitivo es significativa alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).