Resiliencia y lenguaje oral en niños de cinco años de instituciones educativas públicas de La Esperanza - Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
Para dicha investigación se planteó como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y lenguaje oral en niños de cinco años de Instituciones Educativas Públicas de La Esperanza – Trujillo, 2021. El trabajo responde a un tipo no experimental – transeccional con un diseño de investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje oral Factor psicológico Resiliencia Problemas emocionales en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Para dicha investigación se planteó como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y lenguaje oral en niños de cinco años de Instituciones Educativas Públicas de La Esperanza – Trujillo, 2021. El trabajo responde a un tipo no experimental – transeccional con un diseño de investigación descriptivo – correlacional. Se trabajó con una muestra de 56 participantes que cumplen con los criterios de selección, distribuidos en tres Instituciones Educativas de La Esperanza. Los resultados reportan que un 83.9% de los participantes presentan un buen nivel de resiliencia; sin embargo, en lenguaje oral se aprecia que un 46.4% presenta retraso en el lenguaje oral y el 42.9% necesidad de mejora. Con respecto a la relación entre las variables, se obtuvo un valor de significancia de .139, resultado que no es aceptado por el coeficiente de correlación de Spearman, es por ello que se niega la existencia de la relación entre resiliencia y lenguaje oral en niños de cinco años de Instituciones Educativas Públicas de La Esperanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).