Consecuencias sociales y emocionales de problemas de lenguaje oral en estudiantes inclusivos
Descripción del Articulo
La investigación fue titulada “Consecuencias sociales y emocionales de problemas de lenguaje oral en estudiantes inclusivos”, se realizó con un tipo de investigación bibliográfico y utilizándose el método bibliográfico. Encontrándose que es imprescindible reconocerse las necesidades de los estudiant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emocionales, inclusivos, lenguaje y sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación fue titulada “Consecuencias sociales y emocionales de problemas de lenguaje oral en estudiantes inclusivos”, se realizó con un tipo de investigación bibliográfico y utilizándose el método bibliográfico. Encontrándose que es imprescindible reconocerse las necesidades de los estudiantes inclusivos y los problemas de lenguaje oral que poseen algunos, convirtiéndose en consecuencias graves si no se atienden a tempranas edades debido a problemas lingüísticos, empezando por las consecuencias emocionales como baja autoestima y formación de una personalidad retraída y en las consecuencias sociales como aislamiento y bajo nivel de interacción social, por lo tanto los docentes necesitan generar estrategias de integración grupal para su desarrollo académico adecuado, evitándose sentimientos de inferioridad con los compañeros. Se ha concluido que las consecuencias emocionales y sociales en los estudiantes inclusivos por tener problemas de lenguaje oral afectan su desarrollo, rendimiento, integración social y formación de la personalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).