El ejercicio de la legítima defensa frente a la vulneración del derecho a la libertad personal, en el distrito judicial de Santiago, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de desarrollo sostenible fue el ODS 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”. Se planteó el objetivo analizar los criterios aplicados a la legítima defensa y su implicancia en el derecho a la libertad personal en el distrito judicial de Santiago, 2024.La metodología empleada fue de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos Administración de justicia Derechos civiles Legitima defensa Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El objetivo de desarrollo sostenible fue el ODS 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”. Se planteó el objetivo analizar los criterios aplicados a la legítima defensa y su implicancia en el derecho a la libertad personal en el distrito judicial de Santiago, 2024.La metodología empleada fue de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, nivel explicativo con una muestra de 09 abogados especializados en la materia, así mismo se les aplico una guía de entrevista con preguntas abiertas interpretativas. Los resultados demostraron la legítima defensa sólo puede justificarse si hubo agresión real, actual o inmediatamente que sea ilegal. La acción debe ser necesaria para proteger bienes jurídicos como la vida, la integración física la libertad o la propiedad. Los requisitos para su configuración consisten en: a) Agresión legítima b) Falta de provocación suficiente c) Defensa necesaria o también llamada necesidad racional de los medios empleados. La legítima defensa exime de responsabilidad penal si se cumplen los requisitos legales, pero su mala interpretación puede llevar a procesos judiciales. Concluyendo que el análisis de los criterios jurídicos aplicados a la figura de la legítima defensa evidencia que su adecuada interpretación es fundamental para salvaguardar el derecho a la libertad personal. Sin embargo, su aplicación errónea o desproporcionada puede generar restricciones indebidas de este derecho, afectando los principios de justicia y proporcionalidad en el Distrito Judicial de Santiago. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).