Programa de atención y memoria para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Andahuaylas, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo el de plantear una Programa de atención y memoria para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Andahuaylas, 2024, el tipo de investigación es básica en cuanto a la metodología fue cuantitativa y un diseño no experimental es Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antezana Condori, Marisol
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Memoria
Comprensión
Lectura
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo el de plantear una Programa de atención y memoria para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Andahuaylas, 2024, el tipo de investigación es básica en cuanto a la metodología fue cuantitativa y un diseño no experimental es Propositivo. Se obtuvo resultados de la aplicación de un instrumento de evaluación a una muestra de 30 estudiantes de quinto grado de 150 de población la misma que arrojó un resultado poco satisfactorio porque en los niveles de comprensión de textos en lo genérico, no hubo logros destacados. Estos resultados se relacionan con los procesos cognitivos y la falta de práctica e interés de los educandos. Para ello se intenta explicar cómo los ejercicios de gimnasia cerebral influyen en procesos cognitivos específicos como la atención, la memoria y el lenguaje. Diversos estudios neurocientíficos han demostrado que la gimnasia cerebral estimula la neurogénesis en el hipocampo, una región clave para la memoria y el aprendizaje. La investigación concluyó que La propuesta del programa de gimnasia cerebral influye significativamente en la comprensión de textos en estudiantes, jóvenes y en toda persona porque hay varias investigaciones y tesis que así lo concluyen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).