Adaptación de la prueba neuropsicológica Breve neuropsi en adultos mayores de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo adaptar a nivel cultural y lingüística la Prueba Neuropsicológica Breve NEUROPSI en personas adultas mayores. El diseño que se ha utilizado es de tipo instrumental, la muestra estuvo conformada por 236 personas adultas mayores (no clínicos), de 60 a 85 años de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Asencios, Kely Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas Neuropsicológicas
Adultos mayores
Aprendizaje cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo adaptar a nivel cultural y lingüística la Prueba Neuropsicológica Breve NEUROPSI en personas adultas mayores. El diseño que se ha utilizado es de tipo instrumental, la muestra estuvo conformada por 236 personas adultas mayores (no clínicos), de 60 a 85 años de edad de ambos sexos (femenino y masculino) distribuidos en dos grupos por grado de instrucción (nulo y medio). Seleccionados por muestreo no probabilístico de tipo intencional. Se analizó la validez por estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio, el cual determina que el tercer modelo de 7 dimensiones posee mejores bondades de índice de ajuste en sujetos con grado académico CFI=.98, TLI.96, SRMR=.0.6, RMSEA=.05, en cuanto a sujetos sin grado académico se determinó la bondad de ajuste en el primer modelo con un CFI=.94, TLI=.91, SRMR=.08, RMSEA = .08. En relación a la confiabilidad se analizó por medio de consistencia interna mediante el coeficiente alfa con un valor .81 en sujetos con grado académico y en sujetos sin grado academico evidencia puntaje de .82 el cual cumplen el criterio de aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).