Uso de tecnologías de información y comunicaciones y desempeño docente en la carrera de derecho en una universidad privada, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación desea resolver la determinación de la relación existente entre el uso de tecnologías de la información y Comunicaciones con el desempeño docente en la carrera de Derecho en la Universidad Ricardo Palma, 2024, donde se contó con una población de estudio de 620 estudiantes universit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Gamarra, Juan Carlos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño administrativo
Desempeño docente
Herramientas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación desea resolver la determinación de la relación existente entre el uso de tecnologías de la información y Comunicaciones con el desempeño docente en la carrera de Derecho en la Universidad Ricardo Palma, 2024, donde se contó con una población de estudio de 620 estudiantes universitarios, además trabajó con una muestra de 160 participantes los cuales resolvieron 2 cuestionarios, el diseño del estudio es de tipo correlacional. Respecto a los resultados demuestran que existe relación entre tecnologías de la información y comunicación y desempeño pedagógico, r de Pearson de 0.871 y además es significativa. Así mismo se evidencia que existe relación entre tecnologías de la información y comunicación y desempeño administrativo, r de Pearson de 0.879, el cual también es significativa. Finalmente se concluye que existe relación entre las variables tecnologías de la información y comunicación y desempeño docente en la carrera de Derecho en la universidad privada Ricardo Palma, 2024, es significativa ya que a nivel descriptivo los resultados son altos y a nivel inferencial el r de Pearson de 0.875, demuestra la correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).