Diseño del Mejoramiento y Ampliación de la Carretera que une los tramos de Pampa Hermosa Baja – La Leonera, Distrito de Usquil – Provincia de Otuzco – La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación está denominada como “Diseño del Mejoramiento y Ampliación de la carretera que une los tramo de Pampa Hermosa baja – La Leonera, Distrito de Usquil – Provincia de Otuzco – La Libertad”. Se basó en el desarrollo de un diseño para la mejora de la transitabilidad de una carret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Moreno, Rossana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de carretera
Diseño Geométrico
obras de arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está denominada como “Diseño del Mejoramiento y Ampliación de la carretera que une los tramo de Pampa Hermosa baja – La Leonera, Distrito de Usquil – Provincia de Otuzco – La Libertad”. Se basó en el desarrollo de un diseño para la mejora de la transitabilidad de una carretera, la cual se encontró a nivel de trocha carrozable y gran parte de camino de herradura. Este proyecto benefició directamente a una población de 700 habitantes pertenecientes a los caseríos de Usquil, la longitud de la carretera es de 6,650 Km, en la zona en estudio se encontró un suelo arena limo arcilloso y un terreno accidentado tipo 3. Para el diseño de la capa de rodadura se planteó un Micropavimento, se consideró un ancho de calzada de 6 metros, ancho de berma de 0.50 metros, bombeo de 2.5%, peralte máximo de 8%, pendientes longitudinales de hasta 10%, radios mínimos de 25 metros, curvas de volteo con radios mínimos de 20 metros y una velocidad directriz de 30 Km/h. Referente a las obras de arte se determinaron 3 alcantarillas de paso de TMC de diámetros comerciales (48” y 60”), 12 alcantarillas de alivio de TMC (36”) y cunetas de sección triangular de 0.40x0.85 m. Dichos elementos son primordiales para lograr el diseño de la carretera de acuerdo a los reglamentos peruanos vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).