Seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales de la empresa FCM INGENIERÍA EIRL - Lima, 2022
Descripción del Articulo
La tesis de investigación titulada “Seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales de la empresa FCM INGENIERÍA EIRL - Lima, 2022”. Tuvo por objetivo determinar cómo la seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales de la empresa FCM INGENIERÍA EIRL - Lima 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud en el trabajo Accidentes laborales Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis de investigación titulada “Seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales de la empresa FCM INGENIERÍA EIRL - Lima, 2022”. Tuvo por objetivo determinar cómo la seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales de la empresa FCM INGENIERÍA EIRL - Lima 2022. La Metodología fue cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental; la muestra fueron los accidentes laborales ocurridos en la empresa en periodo de 4 meses; la técnica fue observación y análisis documental con instrumentos de fichas de registros y check list. En los resultados, antes había un 27.5% de accidentes y después con el SST se redujo a 8.3%, logrando reducir una mejora de 19.2%, también había un 30.0% de severidad y después se redujo a 11.7%, logrando reducir una mejora de 18.3%; el bilateral fue 0.001 rechazando la hipótesis nula. En conclusión, el SST redujo los accidentes laborales de la empresa FCM INGENIERÍA EIRL - Lima 2022. Se recomendó implementar herramientas de Gestión de Riesgos en ISO 9001, como matriz de probabilidad e impacto y Análisis FMEA, para localizar las causas fundamentales, clasificar y priorizar los accidentes o riesgos para que los más peligrosos se eliminen primero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).