Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros de la provincia de Jaén - 2021. Los objetivos específicos tuvieron como finalidad: Estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Gordillo, Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes de secundaria
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_25ec7eb117a21d9177ce726a456434a5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79337
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chero Zurita, Juan CarlosVillegas Gordillo, Doris2022-02-10T03:02:27Z2022-02-10T03:02:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79337Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros de la provincia de Jaén - 2021. Los objetivos específicos tuvieron como finalidad: Establecer la relación de las dimensiones de Estrés y la variable rendimiento académico en los estudiantes. Este estudio se desarrolló bajo una investigación descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. Se realizó el estudio con la población de estudiantes de 5to de secundaria. Como instrumento de evaluación para la variable de estrés se hizo uso del Cuestionario de estrés SISCO en el aula adaptado y la variable Rendimiento académico fue medida por las calificaciones de los estudiantes participantes. El coeficiente de R-Spearman que contrastó la hipótesis planteada obteniendo los siguientes resultados: Se encontró que más del 78% de adolescentes manifiestan niveles medios de estrés, además, más del 93% de los estudiantes se encuentra en el nivel de logro regular de la variable rendimiento académico. Se concluye que la variable estrés se relaciona con el rendimiento académico de los estudiantes.ChiclayoEscuela de PosgradoAtención integral del infante, niño y adolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRendimiento académicoEstudiantes de secundariaEstrés académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamorosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa16689094https://orcid.org/0000-0003-3995-422645611093313597Llerena Rodríguez, Sofía YreneRojas De Campos, ElizabethChero Zurita, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillegas_GD-SD.pdfVillegas_GD-SD.pdfapplication/pdf615782https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/1/Villegas_GD-SD.pdfc38bd6e8839537cf3bd508a27f9d905aMD51Villegas_GD.pdfVillegas_GD.pdfapplication/pdf614032https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/2/Villegas_GD.pdf9adf55c363425a005ee5c328a514f996MD52TEXTVillegas_GD-SD.pdf.txtVillegas_GD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain76113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/3/Villegas_GD-SD.pdf.txt87fe59932492dcc462b7622ae8f62055MD53Villegas_GD.pdf.txtVillegas_GD.pdf.txtExtracted texttext/plain79470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/5/Villegas_GD.pdf.txt6dbaf3ae5f002e21640bd64da333bad1MD55THUMBNAILVillegas_GD-SD.pdf.jpgVillegas_GD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/4/Villegas_GD-SD.pdf.jpg22cc32ef88247f569d60c581a0f18a4eMD54Villegas_GD.pdf.jpgVillegas_GD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/6/Villegas_GD.pdf.jpg22cc32ef88247f569d60c581a0f18a4eMD5620.500.12692/79337oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/793372023-03-06 22:03:25.062Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
title Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
spellingShingle Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
Villegas Gordillo, Doris
Rendimiento académico
Estudiantes de secundaria
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
title_full Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
title_fullStr Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
title_full_unstemmed Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
title_sort Estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros
author Villegas Gordillo, Doris
author_facet Villegas Gordillo, Doris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chero Zurita, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Gordillo, Doris
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Estudiantes de secundaria
Estrés académico
topic Rendimiento académico
Estudiantes de secundaria
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros de la provincia de Jaén - 2021. Los objetivos específicos tuvieron como finalidad: Establecer la relación de las dimensiones de Estrés y la variable rendimiento académico en los estudiantes. Este estudio se desarrolló bajo una investigación descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. Se realizó el estudio con la población de estudiantes de 5to de secundaria. Como instrumento de evaluación para la variable de estrés se hizo uso del Cuestionario de estrés SISCO en el aula adaptado y la variable Rendimiento académico fue medida por las calificaciones de los estudiantes participantes. El coeficiente de R-Spearman que contrastó la hipótesis planteada obteniendo los siguientes resultados: Se encontró que más del 78% de adolescentes manifiestan niveles medios de estrés, además, más del 93% de los estudiantes se encuentra en el nivel de logro regular de la variable rendimiento académico. Se concluye que la variable estrés se relaciona con el rendimiento académico de los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T03:02:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T03:02:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79337
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/1/Villegas_GD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/2/Villegas_GD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/3/Villegas_GD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/5/Villegas_GD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/4/Villegas_GD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79337/6/Villegas_GD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c38bd6e8839537cf3bd508a27f9d905a
9adf55c363425a005ee5c328a514f996
87fe59932492dcc462b7622ae8f62055
6dbaf3ae5f002e21640bd64da333bad1
22cc32ef88247f569d60c581a0f18a4e
22cc32ef88247f569d60c581a0f18a4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922620760326144
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).