Conciencia ambiental y conservación del medio ambiente de estudiantes de una institución educativa pública en Los Olivos 2024

Descripción del Articulo

En el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, esta investigación examina la relación entre conciencia ambiental y conservación del medio ambiente en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Los Oli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chava Quispe, Betty Patricia, Romero Bonilla, Dora Ruth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concienciación del medio ambiente
Conservación ambiental
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, esta investigación examina la relación entre conciencia ambiental y conservación del medio ambiente en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Los Olivos 2024. Basada en un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y transversal, la investigación recopiló datos mediante un cuestionario de escala Likert aplicado a una muestra de 73 estudiantes. Las variables estudiadas, conciencia ambiental y conservación del medio ambiente, fueron operacionalizadas en tres dimensiones: conocimiento, actitud y comportamiento proambiental. Los resultados revelan una evaluación significativa y positiva entre la conciencia ambiental general y la conservación del medio ambiente (ρ = 0,673, p < 0,001). Entre las dimensiones evaluadas, las actitudes ambientales presentan una relación fuerte (ρ = 0.631), mientras que el comportamiento proambiental mostró un impacto similar (ρ = 0.673). Por otro lado, el conocimiento ambiental demostró una calificación positiva moderada (ρ = 0.345), indicando que, aunque relevante, su influencia aislada es limitada. Estos hallazgos resaltan la necesidad de integrar la educación ambiental en los programas escolares, fomentando actitudes y comportamientos sostenibles para formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y la preservación del medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).