Análisis Arquitectónico de un Centro de Salud Mental, para Mejorar el Tratamiento Psiquiátrico en la Provincia de San Martín

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se basa en el análisis arquitectónico de un centro de salud mental con la finalidad de mejorar el tratamiento psiquiátrico en la provincia de San Martin, en donde el propósito de los objetivos es saber cuáles son los centros que brindan el servicio psiquiátrico y los tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arévalo, Jennifer Christina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Salud Mental
Análisis Arquitectónico
Mejorar el Tratamiento psiquiátrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se basa en el análisis arquitectónico de un centro de salud mental con la finalidad de mejorar el tratamiento psiquiátrico en la provincia de San Martin, en donde el propósito de los objetivos es saber cuáles son los centros que brindan el servicio psiquiátrico y los tipos de enfermedades existentes. El método utilizado para la investigación fue no experimental ya que fue realizada sin manipular las variables, donde se observan y recopilan datos tal y como se dan en el contexto natural, se utilizó como instrumento principal una encuesta dirigida a la población de la provincia de San Martín, teniendo en cuenta dos variables: centro de salud mental y mejorar el tratamiento psiquiátrico. De esta manera se guió la investigación con objetivos claros y de forma coherente. Así se concluyó que la provincia de San Martín no cuenta con un establecimiento para atender a personas que sufren problemas de salud mental, por lo cual es necesario implementar este equipamiento, teniendo en cuenta la normatividad adecuada, los tratamientos que se realizarán y los tipos de usuarios que tendrá este equipamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).