Implementación de las 5S para mejorar la productividad del área de recursos humanos de la municipalidad provincial del Cusco – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar como la aplicación de las 5S mejora la productividad del área de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial del Cusco. Es decir, la propuesta implicó mejorar los aspectos relevantes de los colaboradores de la Municipalidad del Cusco, dado que, dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Champi, Edgard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66921
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Eficiencia industrial
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar como la aplicación de las 5S mejora la productividad del área de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial del Cusco. Es decir, la propuesta implicó mejorar los aspectos relevantes de los colaboradores de la Municipalidad del Cusco, dado que, dicha herramienta, se basa en la cultura organizacional. Cabe mencionar que, se buscó reducir los tiempos de atención de los requerimientos que llega a la oficina. El estudio fue del tipo aplicada, de un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de un diseño pre experimental, dado que, se tomó una medición antes y después de la aplicación de las 5S. La población de estudio fueron los requerimientos de Selección de Personal. La muestra fue la misma que la población y el muestreo aplicado fue no probabilístico. El estudio encontró que la productividad antes de la aplicación de la herramienta 5S era 70.10% y después de la aplicación de las 5S fue de 79.40%, lo que implicó un crecimiento de 9.3 puntos porcentuales. La eficiencia antes de la aplicación de la herramienta 5S era 80.63% y después de la aplicación de las 5S fue de 87.80%, lo que dio como incremento de 7.17 puntos porcentuales. Y los resultados de la eficacia dieron que antes de la aplicación de la herramienta 5S era 86.80% y después de la aplicación de las 5S fue de 90.67%, lo que dio un aumento de 3.87 puntos porcentuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).