Calidad de sentencias según la Ley N° 29277 y su cumplimiento en el Primer Juzgado Penal Unipersonal, Huaraz - 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es demostrar si las sentencias emitidas por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Ciudad de Huaraz – Corte Superior de Justicia de Ancash, en el año 2019, cumplen con los criterios de calidad establecidas en el Art. 70° de la Ley N° 29277 Ley de la Carre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Herrera, Rebeca Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia
Derecho procesal
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es demostrar si las sentencias emitidas por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Ciudad de Huaraz – Corte Superior de Justicia de Ancash, en el año 2019, cumplen con los criterios de calidad establecidas en el Art. 70° de la Ley N° 29277 Ley de la Carrera Judicial; para cuyo fin se obtuvo una muestra arbitraria pero representativa de sentencias emitidas por el mencionado juzgado las que fueron evaluadas en base al artículo 70° de la ley mencionada. El diseño del trabajo de investigación es de un enfoque cualitativo, no experimental, su diseño es transversal que consistió en recolectar datos en un solo momento sin haber intervenido en el ambiente. Las sentencias son las emitidas por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Ciudad de Huaraz en el año 2019. Al evaluar las sentencias, se advirtió el cumplimento parcial de los criterios establecidos en el artículo 70° de la Ley de la Carrera Judicial, por tanto, las sentencias analizadas no cumplieron a cabalidad con los estándares y/o criterios de calidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).