Análisis a los lineamientos establecidos a Organismos Acreditados Internacionalmente que realizan Adopciones Prioritarias en Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido realizada desde un enfoque cualitativo, tuvo como diseño de investigación la teoría fundamentada, puesto que se busca una solución a la problemática dada. Tiene como objeto y finalidad determinar la importancia del Derecho a la Familia como interés superior del Niño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción Adopción Prioritaria Organismos Internacionales Acreditación Derecho a la Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación ha sido realizada desde un enfoque cualitativo, tuvo como diseño de investigación la teoría fundamentada, puesto que se busca una solución a la problemática dada. Tiene como objeto y finalidad determinar la importancia del Derecho a la Familia como interés superior del Niño, Niña y Adolescente, puntualizando la importancia que tiene el recibir apoyo de Organismos o Fundaciones extranjeras sin fines de lucro que dedican su trabajo para ayudar a menores, los cuales en esta tesis y en especial son aquellos que se encuentran dentro del grupo de Adopciones Prioritarias en nuestro país. Con esta tesis, se busca igualar el número de oportunidades que se darán a las adopciones prioritarias a diferencia de las adopciones regulares, analizando la norma emitida por las instituciones encargadas en la materia, es decir la Dirección General de Adopciones-DGA las cuales se aplicarán en la línea de Organismos Extranjeros que se especializan sólo en realizar Adopciones de niños con Prioridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).