Influencia del Bacillus Subtilis en las propiedades físico-mecánicas del concreto, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar de qué manera influye el Bacillus Subtilis en las propiedades físico-mecánicas del concreto, donde se aplicó una metodología de nivel descriptivo, con un tipo de investigación aplicada de enfoque cuantitativo, el cual residió proporcionado por un diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Carahuanco, Tito Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus
Subtilis
Agrietamientos
Curado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar de qué manera influye el Bacillus Subtilis en las propiedades físico-mecánicas del concreto, donde se aplicó una metodología de nivel descriptivo, con un tipo de investigación aplicada de enfoque cuantitativo, el cual residió proporcionado por un diseño experimental puro, la población fue de 72 probetas y 36 vigas de concreto de f´c=210 kg/cm2 adicionando 0.20%, 0.25% y 0.30% de Bacillus Subtilis, técnica empleada fue de observación y como instrumentos las fichas de recolección de datos. Las secuelas encontradas expresaron que el declive alcanzado fue de 91.33 mm, el mejor implícito oxígeno que fue de 1 % y la incrementado densitas que fue de 2606.1957 kg/cm3; mientras que los incrementado es resultados a las 4 semanas de resistencia a aplastamiento de compresibilidad fue de 236.66 kg/cm2, la incrementada resistencia al atributo flexionante que fue de 57.66 y la incrementada resistencia la tracción alcanzo un 52.68 kg/cm2. Los ensayos en la estancia, que la añadidura de 0.30 % de Bacillus Subtilis tiene una buena auto regeneración del concreto demostrando que, llena agrietamientos al 100 % de diámetros de 1.34 mm, 1.19 mm y 1.23 mm a las 4 semanas en seguida del curado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).