Programa Educativo para mejorar los conocimientos sobre la respuesta sexual en gestantes atendidas en el Cesamica Setiembre – Diciembre 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa educativo para mejorar los conocimientos sobre la respuesta sexual en gestantes atendidas en el Cesamica Setiembre - Diciembre 2018, fue un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y cuasi-experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinde Palacios, Cecilia Lysseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Sexualidad
Coito
Respuesta Sexual
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa educativo para mejorar los conocimientos sobre la respuesta sexual en gestantes atendidas en el Cesamica Setiembre - Diciembre 2018, fue un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y cuasi-experimental, teniendo una muestra de 38 gestantes. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario que fue elaborado por la investigadora, el mismo que fue validado por tres expertos y con una confiabilidad de 76.6% por Alfa de Cronbach. La información recogida fue analizada mediante tablas y gráficos estadísticos, para ello se utilizó software como Excel y SPSS v21, el análisis estadístico fue realizado con la T de Student. Los resultados obtenidos fueron que en el pre test el nivel de conocimiento en el grupo experimental el 52,63% tiene un nivel medio de conocimiento mientras que el 47,37% del grupo control está en bajo, asimismo una vez aplicado el programa el resultado del post test es que el nivel de conocimiento en el grupo experimental el 63,16% tiene un alto conocimiento mientras que el 36,84% del grupo control está en bajo o medio. Se concluyó que el programa educativo “Aprende y disfruta tu sexualidad en la gestación” es efectivo, debido a que el p-valor es menor del 1% (P-valor; ,002**), lo que indica que se logró una mejoría de conocimientos con la implementación del taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).