Calidad de vida y uso de medicina alternativa complementaria en pacientes con cáncer de mama en un hospital, Piura - 2025

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre calidad de vida (CV) y uso de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) en pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia en el año 2025 y con el fin de contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Chiroque, Franshesca Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapias complementarias
Neoplasias de la mama
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación entre calidad de vida (CV) y uso de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) en pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia en el año 2025 y con el fin de contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, para así reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante promoción de la salud mental y el bienestar. Se desarrolló un estudio de tipo básico, cuantitativo, transversal de diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario y una ficha de recolección de datos a 59 pacientes. Los resultados indicaron que el puntaje de CV de la muestra presentó una mediana de 75.0, considerándose buena en el 61% de los pacientes. El 55,9% de pacientes con cáncer de mama usaron MAC en los últimos 12 meses y el 66,9% usó MAC en algún momento; Además las formas de MAC más frecuentes fueron fitoterapia (87,2%), masoterapia (20,5%) e hidroterapia (17,9%), y solo el 28,2% recibió la MAC en el Seguro Social de Salud (EsSalud). Se concluyó que no se observó relación estadísticamente significativa entre la calidad de vida y uso de MAC (PRa 1.09, IC95%: 0.71-1.67; p=0.688).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).