1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper presents the detection ways for cervical cancer but mainly, the rol that plays the Liquid-Based Citology test in the early detection and also some aspects related to this.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper presents the detection ways for cervical cancer but mainly, the rol that plays the Liquid-Based Citology test in the early detection and also some aspects related to this.
3
El cáncer de cuello uterino (CACU) en el Perú, presenta una tasa de incidencia y mortalidad de 32,7 y 12,0 por 100 000 habitantes respectivamente(1); y esta ocupa el cuarto lugar como una de las neoplasias más frecuentes con 569 847 casos reportados en el año 2018 a nivel mundial(2). Estas estadísticas, ameritan evaluar qué acciones sanitarias pueden garantizar la detección temprana de esta enfermedad. De acuerdo con el Plan Nacional para la Prevención y Control del Cáncer de Cuello Uterino(3), el tamizaje de esta patología en el Perú establece realizar la prueba de la inspección visual con ácido acético (IVAA) desde los 30 a 49 años, mientras que la citología convencional (PAP) desde los 50 a los 64 años; estos representan intervalos de años en los que no se puede evaluar de manera retrospectiva las etapas tempranas del cáncer, sobre todo en mujeres que no han recibid...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar la relación entre calidad de vida (CV) y uso de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) en pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia en el año 2025 y con el fin de contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, para así reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante promoción de la salud mental y el bienestar. Se desarrolló un estudio de tipo básico, cuantitativo, transversal de diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario y una ficha de recolección de datos a 59 pacientes. Los resultados indicaron que el puntaje de CV de la muestra presentó una mediana de 75.0, considerándose buena en el 61% de los pacientes. El 55,9% de pacientes con cáncer de mama usaron MAC en los últimos 12 meses y el 66,9% usó MAC en algún momento; Además las formas de MAC más ...