Aplicación de un modelo de abastecimiento para reducir el tiempo de espera en la producción de la empresa VISTA GOLD S.A.C. - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad de aplicar un modelo de abastecimiento en la empresa Vista Gold S.A.C.-2021. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño pre experimental, así mismo la muestra estuvo conformada por los registros de inventarios de las mercaderías con mayor demanda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nolasco Flores, Pablo Efraín, Villanueva Cashpa, Elena Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Tiempo
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad de aplicar un modelo de abastecimiento en la empresa Vista Gold S.A.C.-2021. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño pre experimental, así mismo la muestra estuvo conformada por los registros de inventarios de las mercaderías con mayor demanda que ingresan al área de producción de enero a julio del 2021. Para el diagnóstico se analizó el procesamiento de minerales que viene realizando la empresa, así como la evaluación de los 16 proveedores y el flujograma del proceso de abastecimiento, todo ello con la finalidad de conocer el proceso inicial de la organización, por tal motivo el tiempo de espera inicial no fue el esperado, teniendo retrasos de 2 a 5 días del tiempo estimado para las entregas, la cual genera retrasos en la producción, como solución ante el problema, se utilizó un modelo de abastecimiento, teniendo en cuenta los registros de inventarios actualizados, tipo de lotes, evaluaciones de proveedores y capacitaciones, teniendo una confiabilidad de 95%, logrando así reducir los retrasos de entrega de artículos y producción. Por todo ello, se concluye que el tiempo se redujo no solo en las entregas sino en la producción a un 70 % de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).