Servicio de agua potable y saneamiento urbano de un centro poblado del distrito de San José, Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación basó su propósito en analizar el estado social y administrativo de los servicios de agua potable y saneamiento urbano de un centro poblado del distrito de San José, Lambayeque, 2024. Por esta razón, se direccionó en correspondencia con un enfoque cualitativo, tipología básica, de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Jimenez, Clinton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Infraestructura física
Accesibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación basó su propósito en analizar el estado social y administrativo de los servicios de agua potable y saneamiento urbano de un centro poblado del distrito de San José, Lambayeque, 2024. Por esta razón, se direccionó en correspondencia con un enfoque cualitativo, tipología básica, de diseño fenomenológico y de nivel exploratorio, contando con la participación de 17 jefes/as de hogar y 3 copartícipes que laboran en el gobierno local. A cada grupo se le aplicó una guía de entrevista, y se obtuvo que, en relación con el estado social y administrativo de los servicios de agua potable, se evidencian deficiencias en la infraestructura física, en la accesibilidad, en la planificación inoperante del servicio y en la baja calidad del suministro del recurso hídrico a la población. Asimismo, esta investigación se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 y sus metas 6.1, 6.2 y 6.3, las cuales promueven la libertad global de acceso al agua e impulsan la implementación de medidas para gestionar de manera eficiente el servicio en los hogares. Esto permite enmarcar los resultados en un enfoque integral orientado a mejorar la provisión y la sostenibilidad del recurso hídrico en las comunidades estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).