Exportación Completada — 

Arquitectura vernácula y su incidencia en la calidad de vida en las viviendas sociales Paimas, Ayabaca, 2023

Descripción del Articulo

La arquitectura vernácula es una arquitectura contextualizada desarrolla por la propia comunidad, en esta investigación se planteó como objetivo general determinar como la arquitectura vernácula incide en la calidad de vida de los habitantes en las viviendas sociales del distrito de Paimas, 2023. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Ramirez, Lucia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura vernácula
Calidad de vida
Construcción vernácula
Viviendas sostenibles
Confort térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La arquitectura vernácula es una arquitectura contextualizada desarrolla por la propia comunidad, en esta investigación se planteó como objetivo general determinar como la arquitectura vernácula incide en la calidad de vida de los habitantes en las viviendas sociales del distrito de Paimas, 2023. Se aplicó una metodología tipo básica, de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, correlacional descriptiva para lo cual se tomó una población de estudio de 540 viviendas de la zona urbana de Paimas, con una muestra de 220 viviendas, en donde se aplicaron un cuestionario y fichas de observación válidos a juicio de expertos. La investigación obtuvo como resultado que la arquitectura vernácula influye positivamente en la calidad de vida en las viviendas sociales del distrito de Paimas, obteniendo una relación de significancia altamente positiva y con un coeficiente de Rho de Spearman de r=0.266, y con un chi cuadrado de r²=0,162. Debido a este alarmante incremento de la contaminación ambiental se ha creado una conciencia de lo importante que es utilizar los materiales locales disponibles, por lo cual se ha implementando este tipo de arquitectura vernácula que sirve como estrategia para mejorar la calidad de vida de las viviendas sociales en el distrito de Paimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).