Análisis de la arquitectura vernácula y su influencia en el confort térmico de la comunidad nativa Huayku, provincia de Lamas, San Martin, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la ciudad de Lamas – Perú, en el mes los meses de julio del año 2019, para determinar la calidad del material constructivo de la arquitectura vernácula de la comunidad nativa Huayku. El objetivo general de esta investigación es de Determinar las condiciones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura vernácula - Perú Aislamiento térmico Viviendas rurales - Perú - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la ciudad de Lamas – Perú, en el mes los meses de julio del año 2019, para determinar la calidad del material constructivo de la arquitectura vernácula de la comunidad nativa Huayku. El objetivo general de esta investigación es de Determinar las condiciones de la arquitectura vernácula y su influencia del confort térmico de la comunidad nativa Huayku, en la cual se desarrolló mediante 3 objetivos específicos donde se determinó que el tipo de material que componen a la vivienda como muros de tapial (elaborado en base a tierra apisonado) con espesor de 30-50 cm y techos con una cubierta de tejas, contrastado a la de una de material noble; cumplen un rol importante frente a la radiación térmica. También se determinó que la arquitectura vernácula tiene un buen rendimiento frente a las condiciones climáticas presentes en la comunidad nativa HuayKu, debido al sistema constructivo tradicional que posee (los materiales y sus propiedades físicas); por lo cual estos sistemas presentan un gran potencial en el ámbito del confort térmico. Finalmente, el resultado obtenido de temperatura; es favorable en las viviendas vernáculas frente al limitado rendimiento de una vivienda contemporánea, que utiliza materiales modernos, como el ladrillo y la calamina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).