Cumplimiento del plan maestro de movilidad sostenible y la calidad del servicio de transporte público en Piura – 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar la relación entre el cumplimiento del Plan Maestro de Movilidad Sostenible y la calidad del servicio de transporte público en Piura durante el año 2025, el mismo que se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible 11, para que las ciudades sean inclusivas, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castellano, Miriam Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Transporte público
Movilidad sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la relación entre el cumplimiento del Plan Maestro de Movilidad Sostenible y la calidad del servicio de transporte público en Piura durante el año 2025, el mismo que se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible 11, para que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Dentro de los aspectos metodológicos, se trató de una investigación de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional simple, tomó en cuenta la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de los datos, la muestra estuvo conformada por 241 usuarios. Dentro de los resultados obtenidos, la relación que se encontró entre las dos variables, fue positiva muy alta y significativa, en el sentido que, la inoperatividad de lo dispuesto en el Plan Maestro de Movilidad Sostenible no permite mejorar el servicio de transporte público, siendo necesario dar cumplimiento a lo propuesto para brindar un servicio de calidad al poblador de la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).