Interdicción de la arbitrariedad y la discrecionalidad administrativa en la municipalidad de La Encañada, Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación surge como una necesidad de determinar el grado de implicancia existente entre la interdicción de la arbitrariedad y la discrecionalidad administrativa en la Municipalidad de la Encañada, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ramos, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdicción
Arbitrariedad
Discrecionalidad
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación surge como una necesidad de determinar el grado de implicancia existente entre la interdicción de la arbitrariedad y la discrecionalidad administrativa en la Municipalidad de la Encañada, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto es preciso desarrollar un estudio que permita establecer el nivel de significatividad respecto de la interdicción de la arbitrariedad y la discrecionalidad administrativa. Esta situación motivó la realización del presente estudio sustentado en la teoría de la unicidad de la solución, teoría de la discrecionalidad de la decisión y la teoría de los conceptos fundamentales. El estudio se desarrolló orientado por el diseño descriptivo correlacional, con una población 120 trabajadores y muestra representativa de 70 de ellos. Luego del proceso de experimentación se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados concluyendo que efectivamente clima institucional tiene implicancia en el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).