1
tesis de grado
No disponible
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Investigación surge como una necesidad de determinar el grado de implicancia existente entre la interdicción de la arbitrariedad y la discrecionalidad administrativa en la Municipalidad de la Encañada, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto es preciso desarrollar un estudio que permita establecer el nivel de significatividad respecto de la interdicción de la arbitrariedad y la discrecionalidad administrativa. Esta situación motivó la realización del presente estudio sustentado en la teoría de la unicidad de la solución, teoría de la discrecionalidad de la decisión y la teoría de los conceptos fundamentales. El estudio se desarrolló orientado por el diseño descriptivo correlacional, con una población 120 trabajadores y muestra representativa de 70 de ellos. Luego del proceso de experim...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación es analizar y determinar cómo la reforma de la ley del notariado, junto con la digitalización en la compraventa de bienes muebles, puede mejorar la calidad del servicio notarial en el Perú. Para lograr esto, se llevó a cabo una investigación básica, cualitativa, utilizando la técnica de la entrevista. Se entrevistó a notarios y abogados con habilidades en el manejo de las herramientas digitales, para analizar y determinar si la implementación de esta reforma tendría resultados positivos en la calidad del servicio notarial en el país. Como resultado de este estudio, se estableció que el notario es el profesional encargado de constatar oficialmente la realización de un acto jurídico y los hechos y circunstancias que presencia, otorgándoles autenticidad y garantizando la seguridad legal. Se concluye que la reforma de la ley del not...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la digitalización en compra-venta de bienes muebles y calidad del servicio notarial, Perú. El método utilizado se basó en un enfoque cualitativo con el propósito de llevar a cabo un análisis detallado de los fenómenos investigados. Es importante destacar que la técnica utilizada en esta investigación fue la entrevista en profundidad, donde se empleó una guía de entrevista estructurada. Los investigadores realizaron personalmente estas entrevistas con el propósito de fomentar un diálogo sobre el tema de investigación. Se concluye que, la implementación de la reforma de la ley del notariado y la digitalización en la compra venta de bienes muebles tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio notarial. La virtualización del acto notarial, mediante la incorporación de herramientas tecnológ...