El control de plazos en la investigación preliminar en la Séptima Fiscalía Provincial Penal Corporativa, Lima Norte - 2018

Descripción del Articulo

El presente informe, está basado en investigar los asuntos relacionados a los plazos procesales establecidos en el Código Procesal Penal, específicamente en las investigaciones preliminares tramitadas en la 07° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte, debido que éste se ejecuta desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taya Agüero, Erick Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación criminal - Perú
Procedimiento penal - Perú
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe, está basado en investigar los asuntos relacionados a los plazos procesales establecidos en el Código Procesal Penal, específicamente en las investigaciones preliminares tramitadas en la 07° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte, debido que éste se ejecuta desde el mes de Julio del 2018, teniendo como característica principal ser garantista hacia los derechos de las partes procesales, como por ejemplo el control de plazos en las investigaciones; sin embargo, en nuestro campo de estudio existen denuncias que se encuentran en situación de vulnerabilidad a dicha herramienta, afectando al debido proceso. En ese sentido, en el presente informe hemos determinado si se han estado aplicando de manera correcta el control de plazos en las investigaciones preliminares de las denuncias del año 2018. La metodología utilizada se ha basado en la recolección de datos, tanto como las entrevistas realizadas al personal fiscal y administrativo del despacho estudiado y la guía de análisis documental recabada durante todo el proceso de proyección del presente informe, para lo cual se ha podido apreciar que los factores que hace que se incumplan los plazos establecidos en la norma, son la sobrecarga laboral, las diversas diligencias policiales, fiscales y judiciales realizadas, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).